La redacción de contratos laborales resulta trascendental al momento de entablar una relación laboral. La falta de asesoría legal es causal de conflictos permanentes, por ello la elaboración adecuada de los contratos laborales no tiene por qué convertirse en un asunto difícil de manejar.
A continuación te dejo 7 consejos que debes tomar en cuenta al momento de redactar tus contratos de trabajo:
- Los contratos orales son legales en el Ecuador, pero es aconsejable tener un contrato por escrito, donde se establezcan los acuerdos a los que han llegado las partes contratantes, evitado usar términos ambiguos.
- Es importante que se describan las actividades que desarrollarán sus trabajadores acordes al puesto o cargo que vayan a ocupar, la descripción de actividades es vital para evitar cualquier tipo de confusión entre los trabajadores.
- Establecer la remuneración acordada y todos los beneficios adicionales, el hecho de no ser cuidados en este punto puede derivar en conflictos laborales.
- Tener en cuenta las modalidades de contrato que la ley permite, es importante al momento de redactarlo, pues toda imprecisión en su vigencia, implicará que el contrato celebrado es por tiempo indefinido.
- Otra de las cláusulas indispensables para una buena redacción en tus contratos de trabajo es determinar el lugar exacto donde se cumplirán las actividades, de preferencia la dirección física, la ciudad o cantón y la provincia, de esa manera evitaras malos entendidos con el trabajador.
- No usar formatos pre-establecidos como modelos porque no se adecuan a cada realidad y circunstancia específica en la relación laboral que se constituye al firmar un contrato de trabajo.
- Acuerdos adicionales, cláusulas de confidencialidad, son también parte sustancial en la redacción de un contrato de trabajo.
Si tomas en cuenta estos consejos a la hora de redactar un contrato laboral, estarás asegurando el éxito de la relación contractual, de ti depende tener políticas laborales adecuadas.
Ab. Ana Sofia Naranjo Naranjo
Asesora legal empresarial